La diferencia básica entre estos dos es que el primero (muerte) garantiza la indemnización en caso de fallecimiento o porque se haya producido de manera natural o accidental, mientras que la cobertura de muerte por accidente, como el nombre lo dice, es válido sólo para el caso de muerte causada por un accidente cubierto por el plan.
Esto hace que ambos también que contratar alguno de ellos, tengan diferentes precios. Como la cobertura de muerte es mayor, mayor es el riesgo al asegurador. Por lo tanto, su costo suele ser superior a la cobertura de muerte por accidente. Los seguros de vida y accidentes personales pueden ser diferentes, incluso en relación con el cálculo de la prima (precio). Por lo general, un seguro de vida se calcula según la edad del asegurado, mientras que el seguro de accidentes personales no distingue entre jóvenes y viejos, es decir, el valor no suele sufrir cambios por aumento de la edad del asegurado.
Así, al contratar los seguros de vida, el aumento de costos es progresivo con el aumento de la edad del asegurado, porque también crece la probabilidad de materialización del riesgo cubierto (muerte o discapacidad).
No hay comentarios:
Publicar un comentario